"BIENVENIDOS"

En esta ocasión, en el 3° Coloquio sobre niños y niñas con aptitudes sobresalientes, se presentarán los más recientes avances de la investigación sobre el tema, contando con la participación de destacados expertos en el contexto iberoamericano, nacional y estatal.



El coloquio abordará tópicos relacionados con la intervención educativa en contextos escolares y extracurriculares para el desarrollo de capacidades y talentos, diversas estrategias de intervención educativa desde la perspectiva de la atención a la diversidad y la educación inclusiva. Todo esto, pues, con el propósito de abrir nuevos espacios hacia el diálogo e intercambio de ideas y establecer la colaboración de diversas instituciones involucradas en la generación de conocimientos en la atención educativa a los niños y niñas con aptitudes sobresalientes y talentosos.



El coloquio se organiza en torno a conferencias magistrales, Panel, exposición y concurso de carteles de investigación e intervención y talleres; se dirige tanto a investigadores como estudiantes de licenciatura y posgrado de áreas afines a la temática, profesionales de la educación, padres de familia y público en general.


miércoles, 24 de noviembre de 2010

TALLER PARA NIÑAS Y NIÑOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES Y ALTAS CAPACIDADES


INFORMACIÓN PRELIMINAR

Este taller está dirigido a niños y niñas de 11 y 12 años que cursan 5° y 6° de primaria en escuelas públicas o privadas y que han sido detectados con aptitudes sobresalientes y altas capacidades intelectuales. El programa se desarrollará en 4 sesiones de 2 horas cada una.



Programa de intervención socioemocional para alumnos con aptitudes sobresalientes


OBJETIVOS:
- Desarrollar mayor conciencia emocional, diferenciar emociones
- Aprender a regular las emociones
- Aprender a expresar adecuadamente las emociones
- Desarrollar más la asertividad y las habilidades sociales

FECHAS: 1, 3, 6 y 7 de diciembre


HORARIOS: de 16:00 hrs. a 18:00 hrs.

LUGAR: Facultad de Comunicación Humana, UAEM. Privada del Tanque No. 200, Col. Lomas del Mirador. Cuernavaca, Morelos


PONENTE: Dra. Miriam Hume Figueroa. Departamento de Psicología de la Facultad de Educación, de la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus Toledo (España) currículum


REQUISITOS:

- Haber sido identificados por personal de USAER, o  por el proyecto de CONACYT/2007-08590
- Todos los interesados deben comprometerse a participar en el 100% de las clases.

Este programa forma parte del  Proyecto: “Un programa de desarrollo socioemocional para niños y niñas con altas capacidades y aptitudes sobresalientes. Características familiares y emocionales de niños y niñas con aptitudes sobresalientes en Jalisco y Morelos” (SEP/SEB CONACYT 2007-08590).

Este taller no tiene costo para los participantes.


INFORMES Y REGISTRO:

Dra. Gabriela López Aymes
gabila98@hotmail.com


CUPO LIMITADO  20 NIÑAS Y/O NIÑOS